Taller Ejercicio Terapéutico en Cardiopatías

Formación en La Trobada

Con nuestro firme propósito de ayudar a la mejora y profesionalización del sector, desde la clínica de fisioterapia La Trobada ofrecemos cursos específicos para todos aquellos miembros del sector que quieran mantener actualizados sus conocimientos.

Conoce los detalles de este curso

Detalles del evento

Seminario 1 / 24 de Mayo
Seminario 2 / 25 de Mayo
Horario
: de 9:00 a 18:00
Duración: 16h
Presencial. Teórico – Práctico
Lugar: Fisioterapia La Trobada

Reserva de plaza

Precio del curso

Earlybirds

Precio reducido por la reserva de plaza antes del 1 de mayo.

199€

Normal

Precio del curso a partir del 1 de mayo y hasta el 24 de mayo.

249€

A pesar de que las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte en el mundo, la evolución de la ciencia médica permite que cada vez más personas sobrevivan a un evento cardiovascular mayor. Esto nos enfrenta a un escenario en donde mucho de nuestros pacientes en la clínica de fisioterapia y rehabilitación, serán portadores de dichas enfermedades.

Conocer un abordaje adecuado respecto a la aplicación del ejercicio terapéutico es indispensable para brindar servicios de mejor calidad y mayor seguridad.

Objetivo del taller

Adquirir herramientas para la valoración fisioterapéutica del paciente cardiópata para poder brindar una prescripción, dosificación, supervisión y monitorización del ejercicio terapéutico de alta calidad de acuerdo a Ios estándares del Consejo Internacional de Prevención y Rehabilitación Cardiaca
(ICCPR)


¿Qué dicen nuestros antiguos alumnos?



Descubre al ponente del seminario

Seminario a cargo de:

Monserrat Cruz Rivero.

Fisioterapeuta especialista en Rehabilitación cardiaca. Máster en Fisiologia del Ejercicio. Certificada como proveedora de Programas de Rehabilitación Cardiaca y Prevención ante el ICCPR, Subdirectora en Casa Corazón. zón, Centro Centro dede Rehabilitación Cardiaca, México.

Objetivos del seminario

En la formación en fisioterapia de Clinical Patterns, vas a aprender estos conocimientos en un entorno.

  • Reconocer las banderas rojas en las presentaciones clínicas.
  • Identificación de los patrones clínicos y su importancia a la hora de planificar el tratamiento.
  • Conocer la mayoría de entidades clínicas de cada región.
  • Saber realizar diagnóstico diferencial estructural.
  • Realización de tests neuro ortopédicos clínicos y su valor real dentro del razonamiento clínico.
  • Realizar informes multidisciplinares para derivación de pacientes.
  • Programar una valoración completa e individualizada de cada paciente.
  • Pautar las bases de tratamiento en función de tejidos y mecanismos del dolor.

Metodología

Durante este seminario intensivo de dos días, los participantes adquirirán conocimientos fundamentales sobre el ejercicio terapéutico en pacientes con cardiopatías, abordando desde la fisiología cardiovascular hasta la prescripción y supervisión del ejercicio.

🗓️ Día 1 (Sábado 24 de mayo de 2025)

Se inicia con una revisión de la anatomía y fisiología del sistema cardiovascular, seguida del estudio de las respuestas cardiovasculares al ejercicio. Se abordarán las patologías cardíacas más comunes y su impacto en la actividad física, finalizando con la fisiología del ejercicio en pacientes con enfermedades cardiovasculares.

🗓️ Día 2 (Domingo 25 de mayo de 2025)

El segundo día se centra en la evaluación de la capacidad aeróbica y la prescripción del ejercicio aeróbico y de fuerza. También se explorarán técnicas de monitorización y supervisión para garantizar un entrenamiento seguro y efectivo. El seminario concluirá con una evaluación de las cualidades físicas y un espacio para preguntas y reflexiones finales.

    Durante los seminarios la participación activa del alumnado es constante e indispensable. Se expondrán casos clínicos reales y se realizarán dinámicas por grupos.

    ¿A quién va dirigido?

    Este taller está diseñado para fisioterapeutas, médicos rehabilitadores y profesionales de la salud interesados en la rehabilitación cardiovascular.

    También es ideal para entrenadores físicos y especialistas en ejercicio terapéutico que deseen ampliar sus conocimientos sobre la prescripción y supervisión del ejercicio en pacientes con cardiopatías. La formación proporcionará herramientas clave para evaluar, dosificar y monitorear el ejercicio terapéutico de manera segura y eficaz, de acuerdo con los estándares internacionales de rehabilitación cardíaca.

    Temario del curso

    Seminario 1 – Sábado 24 Mayo
    • 9:00 – 10:00 | Revisión de anatomía y fisiología cardíaca
    • 10:00 – 11:00 | Fisiología cardiovascular del ejercicio
    • 11:00 – 13:00 | Receso
    • 13:00 – 15:00 | Revisión de las patologías cardíacas más comunes
    • 15:00 – 17:00 | Fisiología cardiovascular del ejercicio en patología
    Seminario 1 – Domingo 25 Mayo
    • 9:00 – 10:00 | Evaluación de la capacidad aeróbica
    • 10:00 – 11:00 | Prescripción y dosificación del ejercicio aeróbico
    • 11:00 – 13:00 | Monitorización y supervisión del ejercicio aeróbico
    • 13:00 – 14:00 | Receso 14:00 – 15:00 | Evaluación de las cualidades físicas
    • 15:00 – 16:00 | Prescripción y dosificación del ejercicio de fuerza
    • 16:00 – 17:00 | Monitorización y supervisión del ejercicio de fuerza
    • 17:00 – 18:00 | Conclusiones y cierre

    Recomendaciones y material

    El alumnado deberá acudir con ropa cómoda para realizar actividades y que le sean realizados test y valoraciones.

    Bolígrafos/rotuladores con los que poder marcar sobre la piel.

    Se pueden aportar casos clínicos para discutir en el curso.

    El ponente proveerá durante el curso de casos clínicos reales para practicar y aplicar todos los conocimientos aprendidos.



    Desde los siguientes enlaces puedes descargar las normas de necesario complimiento que debes conocer antes de formalizar la preinscripción:

    Información adicional

    Reserva tu plaza

    Gracias por tu interés en el curso. Puedes inscribirte desde el módulo «Reserva de plaza» en la parte superior de esta página. Recuerda leer atentamente las normas de preinscripción para poder formalizar la reserva. Las plazas se asignarán por orden de recepción de la documentación completa. En cuanto recibamos la solicitud te enviaremos la informació para poder realizar el pago.

    Opción de fraccionar el pago

    Puedes realizar el pago en dos cómodos plazos realizando el pago por transferencia bancaria poniendo tu nombre completo + CURSO CLINICAL PATTERNS a la siguiente cuenta:

    • 1º PAGO 100€ a la reserva del curso.
    • 2º PAGO RESTANTE hasta el inicio del curso.

    También puedes hacer la transferencia por el importe completo y confirmaremos tu reserva de plaza al instante

    Las inscripciones se confirmaran por riguroso orden, una vez completado el número de alumnos, se cerrarán inscripciones y se realizará lista de espera.

    CENTRE DE FISIOTERÀPIA LA TROBADA COOP.V.P
    CAIXABANK
    IBAN: ES73 2100 1939 3002 0016 9371

    Una vez realizado el primer pago, envíanos un correo con los siguientes datos:

    • Nombre completo
    • Dirección completa (población, CP y provincia)
    • Teléfono y email
    • Justificante de la transferencia

    ¡Gracias por sumarte a la familia de LA TROBADA!

    Scroll al inicio
    Ir al contenido